Tibet:
Descifrando el nirvana
Fechas:
Plazas:
Líder:
Aviso precio
El precio variará según la cantidad de integrantes en la expedición:
- Con 4, 5 o 6 integrantes: 3200 €
- Con 7, 8 o 9 integrantes: 3000 €
- Con 10, 11, 12 o más integrantes: 2850 €
DETALLES DE LA EXPEDICIÓN
El Tibet es uno de los lugares más especiales del mundo, lleno de misticismo y religiosidad. En esta expedición entraremos en el corazón del budismo, descubriendo los monasterios más importantes, conociendo el día a día de los monjes y siguiendo el rastro del Dalai Lama en Lhasa. Pero el Tíbet es mucho más. Es también su gente y su increíble naturaleza, que incluye el Everest y algunos de los lagos más bellos del planeta. En este un viaje de ocho días viviremos en el Tibet para llevarnos con nosotros todo lo que este lugar tan especial nos puede ofrecer.
Sumérgete en la aventura
¡Empieza el viaje!
Aquella noche de noviembre de 1959 el joven Dalai Lama, de 24 años, recorría el Palacio de Potala preparando su huida. Los comunistas de Mao Zedong habían ganado nuevamente las elecciones y el Dalai Lama temía ser secuestrado. Entronizado como máximo referente del budismo y del poder político del Tíbet, abandonó el Palacio de Potala y cruzó a pie la cordillera del Himalaya, con 80.000 tibetanos, en una peligrosa expedición que acabó con el exilio en India. Desde entonces, el Dalai Lama no ha podido volver a residir en su palacio.
Hoy el Palacio de Potala es uno de los mayores atractivos del Tíbet. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, sus cimientos están hechos de cobre para resistir terremotos y cuenta con más de 1.000 habitaciones, 200.000 estatuas y toda la riqueza de una historia de quinientos años. En nuestro viaje a Lhasa, principal ciudad tibetana, podremos conocer el que ha sido el palacio de invierno de los Dalai Lama desde el siglo XVII.
Para profundizar en la espiritualidad y en el día a día de los monjes budistas, visitaremos otros monasterios. Lugares cargados del humo de las velas y donde resuenan los rezos de los monjes en su camino hacia el nirvana. Entraremos en el monasterio de Kunbum, en el Pelkor Chode, y también en el Drepung, que llegó a acoger a 10.000 monjes. Desayunaremos en el monasterio Tashilhumpu y pasaremos una tarde en el monasterio de la Sera, donde los monjes participan en debates con tal de aprender cosas nuevas. De estos monasterios los visitantes siempre se llevan algo con ellos. Lo que pasa es que para cada persona es diferente.
El Templo Jokhang es el centro religioso más importante de Lhasa. Este increíble monasterio budista del año 639 es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los centros neurálgicos de la capital del Tíbet porque alberga una imagen de Jowo, el joven Buda, que se dice fue esculpida en vida del maestro Siddhārtha Gautama.
Subiremos en autobús al campo base de la cara norte del Everest (ECB), a 5.250 metros de altura. Desde allí, a algo más de 3 kilómetros en línea recta hacia el cielo (a 8.848 metros) se encuentra la cima del mundo, tantas veces esquiva y cruel con algunos de los montañeros más atrevidos de la historia. En nuestra visita al ECB gozaremos de la monstruosa belleza del Everest y de otras montañas que conforman el Himalaya.
La calle Barkhor es la más vibrante de Lhasa y la que mejor nos permitirá sumergirnos en la vida de los tibetanos. Veremos peregrinos y vendedores ambulantes de ruedas de oración y joyas, exploraremos el antiguo mercado y tomaremos un té dulce en una de las casas de té más animadas de la ciudad.
Para viajar de verdad hay que mezclarse con familias autóctonas, y tendremos oportunidades para hacerlo en nuestra estancia en el Tíbet. Palparemos cómo se vive el budismo a pie de calle, con los peregrinos que llegan a Lhasa y participando en una kora (un círculo religioso).
Todo esto sin olvidar otro de los grandes atractivos del Tíbet: su increíble naturaleza. Subiremos hasta el Campo Base del Everest (5.250 metros) desde donde podremos saludar atisbar el techo del mundo, el Monte Everest (8.848 metros), flanqueado por el Cho Oyu (8.201 metros) y el Shishapangma (8.013 metros).
El encuentro con el Everest es impactante, pero no es el único espacio natural que nos dejará huella. Veremos glaciares, montes sagrados y pasearemos por el increíble parque Longwangtan. Todo esto sucederá en un viaje que solo durará 8 días, pero que se quedará con nosotros para siempre.
Misterioso
Vibrante
Impactante
Día 01: Llegada a Lhasa (3.650 m)
En nuestro primer día en Lhasa nos adaptaremos a la altitud. De camino a nuestro hotel de tres estrellas podremos ver el río más largo del Tíbet, el Yarlung Tsangpo, también conocido como el río Brahmaputra. Descansaremos para cargar pilas para un intenso segundo día.
Día 02: Descubriendo el Tíbet
Desayunaremos bien en el hotel para empezar el recorrido por uno de los lugares clave de nuestro viaje: el Palacio de Potala, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El palacio de invierno de los Dalai Lama es un edificio de 13 pisos donde descubrirás miles de estatuas, estupas (monumentos funerarios tibetanos) e infinidad de detalles.
Después participaremos en actividades folclóricas tibetanas, en el Parque Longwangtan que se encuentra a los pies del Palacio de Potala. Más tarde visitaremos el Templo Jokhang, centro espiritual para los budistas en el Tíbet y también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En su interior podemos ver la estatua de Buda Sakyamuni a la edad de doce años. Al salir del templo nos mezclaremos con peregrinos y vendedores ambulantes en la calle Barkhor. Acabaremos nuestra jornada tomando un té dulce tibetano tradicional junto a los tibetanos locales mientras el guía nos cuenta las claves de la vida cotidiana en el Tíbet. Dormiremos en el hotel.
Día 03: Visita turística en Lhasa
Nuestro tercer día lo dedicaremos a conocer Lhasa. Visitaremos el monasterio de Drepung, que solía ser el hogar de más de 10,000 monjes y fue fundado en 1416. El monasterio incluye el palacio de Ganden, residencia del Dalai Lama cuando no está en Potala. Si no se realiza algún ritual durante nuestra visita, podemos meditar durante 1 hora en el monasterio.
A continuación podremos echar un ojo al estudio y la vida de los monjes tibetanos, en el conocido Loseling College. Podremos visitar sus dormitorios, conocer las rutinas diarias y las condiciones de vida de los monjes tibetanos.
Por la tarde visitaremos uno de los grandes monasterios del Tíbet, el Monasterio de Sera fundado en 1419. El mejor momento sucede entre las tres y la cinco de la tarde, cuando los monjes debaten con el fin de aprender cosas nuevas y mejorar su posición académica. Pasaremos la noche en el hotel.
Día 04: Lhasa – Lago Yamdrok – Gyantse (3.977 m) – Shigatse (3.850 m)
Por la mañana, nos dirigiremos hacia Shigatse a través de Gyantse, lo que nos llevará unas 5-6 horas (365 km). Antes de llegar a Gyantse pararemos para ver el hermoso lago Yamdrok (4.400 metros). Rodeado por varias montañas nevadas, el lago Yamdrok ofrece impresionantes vistas del Monte Sagrado Nyenchen Khangsar (7.191 m). Podremos visitar a una familia local en el pueblo al borde del lago y almorzar con los lugareños después de continuar explorando la orilla del lago.
Después seguiremos nuestro camino a Gyantse y en el camino podremos ver el glaciar más grande del Tíbet, el Korola. También nos detendremos en el paso de la Montaña Simila, donde podremos colgar banderas de oración para rezar por la paz mundial y la salud de nuestros seres queridos.
Ya en Gyantse, visitaremos el monasterio de Kunbum en cuyo interior se cree que la estupa (monumento funerario) es capaz de captar el camino completo de la iluminación espiritual y la gradación de los tantras. Luego visitaremos la Estupa de Pelkhor y el Monasterio de Pelkor Chode.
Finalmente, de camino a Shigatse, pasaremos por el fascinante paisaje de campos de cebada tibetanos e innumerables granjas; verdes (en verano) y doradas (en otoño). Después de llegar a Shigatse, la segunda ciudad más grande del Tíbet, nos registraremos en el hotel para un merecido descanso.
Día 05: Shigatse – Xegar (4.200 m)
Tras el desayuno, visitaremos el Monasterio Tashilhumpu de Panchen Lama, el hogar espiritual del pueblo tibetano en Shigatse, siempre lleno de monjes ataviados con sombreros amarillos y túnicas rojas. En el edifició destacan el Salón Coqen, la Capilla de Jampa, los cuatro Grandes Dratsangs, los cincuenta y seis Salones Sutra… y la estatua más grande del mundo del Buda Maitreya.
Después de la visita, nos dirigiremos hacia Xegar, lo que nos llevará de 4 a 5 horas (300 km). Pasaremos la noche en Xegar.
Día 06: Xegar – Rongbuk (4.980 m) – EBC (5.250 m) – Shigatse (3.850 m)
Madrugaremos con el objetivo de ver las vistas del Campo Base del Everest (5.250 m). Subiremos al “EBC” Campo Base del Everest por su cara norte en un autobús local. En el camino, disfrutamos de espectaculares vistas de altas montañas como el Cho Oyu (8.201 m), Shishapangma (8.013 m) y el imponente Monte Everest (8.848 m) también conocido como Monte Chomolongma (nombre tibetano).
Después de pasar un buen rato en la base de la montaña más alta del mundo, regresamos a Shigatse, donde pasaremos la noche.
Día 07: Shigatse – Lhasa (3.650 m)
Este será nuestro último día en el Tíbet, por lo que regresaremos a Lhasa siguiendo el camino del río Yarlung Tsangpo, el río madre del pueblo tibetano. Ya en Lhasa, podremos descansar en el hotel y disfrutar de tiempo libre paseando libremente por la calle Barkhor, un buen lugar donde comprar regalos para llevar a casa.
Pasaremos la noche en un hotel de 3 estrellas en Lhasa.
Día 08: Salida y vuelo hacia su destino.
Este día volaremos de regreso desde Lhasa a nuestro destino disfrutando del vuelo de montaña. Nuestro guía nos despedirá con cálidos recuerdos del Tíbet.
Conoce a tu líder de expedición
Jordi Sark
¿Qué incluye?
-Alojamientos con desayuno BB plan en base a habitación doble compartida según el itinerario.
-Comida y cena durante el tour
-Guía tibetano de habla inglesa
-Transporte según el itinerario en autobús coster
-Entradas a los monasterios según el itinerario
-Permiso de viaje al Tíbet
-Seguro médico de viaje
¿Qué no incluye?
-Equipo personal
-Facturas del bar y bebidas (como agua mineral, Coca-Cola, cerveza, etc.)
-Perturbaciones naturales o políticas fuera de nuestro control
-Gastos personales cargo de porteador, etc.
-Propinas para el guía y el conductor
-Cualquier otro servicio no mencionado anteriormente
¿TE GUSTARÍA VER TODO LO QUE VAS A VIVIR EN ESTA EXPEDICIÓN?
ASÍ COMIENZA LA AVENTURA...
Tibet:
Descifrando el nirvana
desde 2850€ (Iva incluido)
-Alojamientos con desayuno BB plan en base a habitación doble compartida según el itinerario.
-Comida y cena durante el tour
-Guía tibetano de habla inglesa
-Transporte según el itinerario en autobús coster
-Entradas a los monasterios según el itinerario
-Permiso de viaje al Tíbet
-Seguro médico de viaje
¿CÓMO UNIRSE?
Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición. Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.
Entre todas las solicitudes, nuestro equipo especializado creará un grupo reducido. Tras confirmar el pago de la fianza recibirás un enlace para unirte al grupo de WhatsApp, formarás parte de la expedición.
A partir de este momento nuestro equipo (contando con el Líder de Expedición) ayudará en todo momento con la preparación previa. Cuáles son los mejores vuelos, qué llevar en la mochila y todas las dudas que puedan ir surgiendo previo al viaje. Por último, ten en cuenta que nuestras expediciones son siempre sumamente flexibles, y que el itinerario será adaptado a las circunstancias del momento si es necesario.
Plan Nómada
Por cada persona que traigas a una expedición contigo, recibirás un 5% de descuento, acumulable hasta un máximo del 15%.
- Si traes a 1 persona, obtendrás un 5% de descuento.
- Si traes a 2 personas, obtendrás un 10% de descuento.
- Si traes a 3 o más personas, obtendrás un 15% de descuento.
Nota: Este descuento solo se aplica a la misma expedición en la que participes y hayas traído invitados.
Para solicitar el descuento, simplemente proporciona la información de las personas que has invitado a un administrador del grupo de WhatsApp, o a través del correo electrónico desde el que recibiste la invitación.
¿Cómo me apunto a la expedición?
Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición.
Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.
¿Cuándo y cómo tengo que pagar?
Si eres uno de los seleccionados recibirás un email felicitándote y adjuntando un enlace para el pago de la fianza a través de tarjeta de crédito, una vez completes el pago recibirás un enlace para añadirte al grupo de WhatsApp, oficialmente formarás parte de la expedición.
El pago final se realizará ya una vez estés en el grupo de WhatsApp junto al líder de expedición quien ayudará en todo momento con la preparación previa al viaje.
Recuerda que nos reservamos el derecho de modificar los métodos de pago, ya sea online o en efectivo, y los montos correspondientes, pudiendo convertirlos en uno único o dividirlos.
¿Cómo hago para llegar al punto de inicio de la expedición?
En nuestras expediciones no incluimos los vuelos para que se pueda unir gente de todo el mundo. Una vez seleccionado para participar en la aventura, serás introducido en un grupo de WhatsApp privado de esa expedición. Nuestro Líder de Expedición te ayudará a encontrar las mejores combinaciones aéreas.
¿Una vez llegue al destino que debo hacer?
Dependiendo de la expedición, avisaremos del día y el lugar de encuentro. No habrá problema, ya que todos nos conoceremos previamente en los grupos de WhatsApp.
No puedo llegar el día exacto del inicio de la expedición. ¿Puedo ir igualmente?
Cada uno puede comprar su vuelo cuando mejor le encaje, siempre y cuando se esté ya en el país el día indicado. Algunas personas lo compran unos días antes para conocer la ciudad y otras no compran el vuelo de vuelta para seguir viajando. Lo indispensable es estar en el país durante las fechas indicadas.
Si he pagado la expedición y finalmente no puedo ir al viaje… ¿hacéis devoluciones?
El depósito inicial y los pagos subsiguientes no serán reembolsables ni se aplicarán como descuentos en futuras expediciones, dado que cubren los costos asociados con la gestión de tu reserva y el esfuerzo de nuestro equipo, así como los pagos anticipados que frecuentemente tenemos que efectuar de acuerdo con los espacios reservados.
¿Hay algún límite en la edad para poder acudir a una expedición?
Para poder acceder a nuestras expediciones debes ser mayor de edad (18 años), en caso contrario has de ir acompañado de tus padres o tutores legales.
Tengo una discapacidad ¿Puede acudir a la expedición?
En este caso, debemos estudiar la situación dependiendo de la expedición. Algunas de nuestras aventuras exigen un serio desgaste físico.
¿Hacéis algún tipo de actividad o deporte el cual requiere experiencia previa?
Contamos con expediciones a caballo o expediciones con tablas de SUP. También tenemos experiencias para aprender/entrenar en ambas modalidades. Debido a esto, no tener la suficiente experiencia no es problema, se puede entrenar previamente. En caso de que en una expedición se vaya a hacer una actividad de riesgo se avisaría con antelación.
¿Cómo aplico al PLAN NÓMADA?
Por cada persona que traigas a una expedición contigo, recibirás un 5% de descuento, acumulable hasta un máximo del 15%.
- Si traes a 1 persona, obtendrás un 5% de descuento.
- Si traes a 2 personas, obtendrás un 10% de descuento.
- Si traes a 3 o más personas, obtendrás un 15% de descuento.
Nota: Este descuento solo se aplica a la misma expedición en la que participes y hayas traído invitados.
Para solicitar el descuento, simplemente proporciona la información de las personas que has invitado a un administrador del grupo de WhatsApp, o a través del correo electrónico desde el que recibiste la invitación.
*Aplicable para clientes que se inscribieron a una expedición a partir del 25 de octubre de 2024. Antes de esta fecha, se respetará el antiguo Plan Nómada (lanzamiento del nuevo Plan Nómada).
¿Las expediciones incluyen seguro de viaje?
Sí, todas nuestras nuestras expediciones incluyen un seguro de viaje médicos básico que cubre los días de duración de la expedición. Para más información sobre el seguro haz clic en Chapka CAR TRIP (residentes España) o IATI VIAJE (No residentes España).
Aviso importante: el seguro que contratamos está incluido a nombre de cada cliente, en caso de ser necesario su uso la gestión con el seguro es personal, no tramitamos nada por nuestra parte más que ayudar a ponerse en contacto con la aseguradora.
En caso de querer extender tu seguro sólo podemos facilitarte el enlace de la aseguradora de Ojo de Nómada, Chapka Seguros usando el código «ojodenomada» obtendrás un 7% de descuento o en IATI seguros.
¿Qué coberturas y condiciones tiene el seguro de viaje que tenéis incluido?
El seguro de viaje que incluimos en nuestras expediciones es:
«Chapka CAP TRIP» normalmente en caso de residentes Españoles y
«IATI Mochilero Nuestro seguro de aventura» en caso de no ser residente Español, podrás encontrar más información sobre el mismo, condiciones, coberturas, etc, en el siguiente enlace: Chapka CAP TRIP o IATI Mochilero.
¿Recomiendan contratar algún seguro de viaje y pertenencias?
Nosotros incluimos seguros médicos a todos los integrantes de las expediciones. En caso de que una persona quiera comprar un seguro con más cobertura, puede hacerlo por su cuenta.