
Egipto Salvaje:
Tierra de Faraones
Fechas:
Plazas:
Líder:
DETALLES DE LA EXPEDICIÓN
La tierra de los faraones como nunca antes se había visto. Desde recorrer el río Nilo con tablas de paddlesurf y falucas o explorar los antiguos templos y monumentos, hasta recorrer en nuestros 4×4 el desierto más salvaje con el Valle de las Ballenas: esto es EGIPTO SALVAJE.
Sumérgete en la aventura



¿Por qué esta expedición es una de las más especiales que tenemos?


Una expedición única

Viajar entre misterio e historia

Agua, tierra, aire y fuego
Día 1: Vuelo Madrid-El Cairo-Aswan. Llegamos a Aswan (las tierras de Nubia) donde pasaremos las noches previa a la travesía. Se trata de una bella y tradicional ciudad en la rivera del río Nilo. Decenas de falucas (transporte tradicional nubio) navegan continuamente entre la ciudad y la Isla Elefantina. Los nubios son una antigua etnia africana proveniente del sur de Egipto y el norte de Sudán. Son considerados una de las cunas de la civilización. Hablan lenguas nubias y su modo de vida principal es la pesca y agricultura.
Día 2: Día para cambiar dinero, comprar tarjetas SIM, y hacer las gestiones necesarias. Visitaremos un pequeño templo de Aswan y posteriormente iremos a una isla nubia para degustar un café etíope mientras vemos el atardecer con el Sahara de fondo.
Día 3: Después de un buen desayuno toca iniciar la travesía en paddle surf por el río Nilo. Contaremos con las falucas, embarcaciones tradicionales de los nubios, que irán acompañándonos toda la travesía y serán nuestro hogar durante los próximos 4 días. Durante los días de navegación pararemos en diferentes lugares. Tendremos la suerte de remar con unos increíbles atardeceres, y por supuesto, a la luz de la luna. Todos los desayunos, comidas y cenas se harán en las falucas, comida tradicional preparada al momento por los nubios que nos acompañan.
Día 4: Segundo día de travesía por el colosal río en SUP. Después de varias horas de remo disfrutando de las vistas y los paisajes, llegaremos a un inmenso palmeral. Abandonaremos el río durante unas horas para avanzar a pie entre las verdes aldeas nubias. Volveremos al río para dormir en nuestras falucas.
Día 5: Comienza el tercer día de travesía en las aguas del río Nilo. Tras algunas horas de navegación comenzaremos a ver en el horizonte enormes templos de la antigua civilización egipcia: señal de que llegamos a Kom Ombo. Parada obligatoria, por los mercados tradicionales y por sus enormes templos. Tras disfrutar de tales reliquias, continuamos nuestra marcha.
Día 6: Cuarto y último día de travesía por el Nilo. Llegaremos hasta las minas, la cantera. Lugar desde el que extraían enormes bloques de piedra que eran usados en diferentes construcciones y templos hace miles de años. Después de haber disfrutado de esta increíble aventura por uno de los ríos más famosos del mundo, nos toca cambiar de método de transporte y movernos hasta Luxor, donde pasaremos una noche hasta empezar la siguiente aventura.
Día 7: Unas cuantas horas de descanso serán suficientes para disfrutar de un amanecer con una de las mejores vistas de Luxor, en globo aerostático. El río Nilo, diferentes templos y la ciudad de Luxor desde el cielo. Después de esta única experiencia nos toca empaparnos de cultura egipcia. Nos dirigimos a El Valle de Los Reyes donde se encuentran las tumbas de la mayoría de los faraones del Imperio Nuevo. Continuaremos con los templos de Luxor. Después de tal cantidad de historia y emoción, terminamos el día con el vuelo de Luxor – El Cairo.
Día 8: Comenzamos el día disfrutando y explorando el más famoso y emblemático de todos los templos egipcios, las Pirámides de Giza. Enormes estructuras levantadas sobre lo que hoy en día es desierto. Tras conocer una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo, nos acercaremos al centro de El Cairo para seguir recorriendo y explorando. La capital egipcia es una ciudad muy especial, entre su gran población se encuentran incontables historias, tradiciones gastronómicas, mezquitas y templos modernos…
Día 9: A primera hora del día unos 4×4 nos recogerán para comenzar con otra aventura absolutamente diferente, con un paisaje completamente distinto. Nos adentramos en el salvaje desierto occidental, el Sahara. Territorio que mucho tiempo atrás estuvo cubierto por el océano, por eso encontraremos fósiles y tremendas formaciones rocosas. También templos y yacimientos perdidos. Armaremos un campamento para pasar la noche en un especial lugar. Fuego y parrilla incluido.
Día 10: Amanecemos temprano para llegar hasta uno de los lugares más particulares – si se permite – del planeta. Wadi Al Hitan, el Valle de las Ballenas. Enormes fósiles y restos óseos de ballenas prehistóricas con patas ¿¡Animales terrestres!? Disfrutaremos con uno de los mayores misterios de la evolución. Regresaremos a El Cairo terminando así nuestra aventura desértica, para llegar a tiempo y disfrutar de un increíble atardecer en las Pirámides de Giza. Pasaremos la noche en un hotel con las mejores vistas de estas mismas.
Día 11: Desayuno en familia para dirigirnos al aeropuerto y comenzar la vuelta a casa, dando fin a una de las aventuras más especiales del mundo. (También se permite volar el día anterior, en caso de existir vuelos nocturnos).
Conoce a tu líder de expedición

Irati Suárez Rey
Nací en Bilbao (y se nota) aunque puede que hoy en día sea donde menos tiempo paso. A las personas como yo se nos podría definir como eléctricas. Siempre he encontrado mis propias vías para viajar, donde sea y como sea. Llego hasta el final para conseguir mis objetivos. Adicta a las aventuras, no sabría decir si disfruto más el mar, la selva o el desierto. Lo que si tengo claro es que necesito vivir cerca de todos ellos.


























¿Qué incluye?
– Líder de Expedición
– Monitor experto y rescatista
– Tablas de paddlesurf y falucas nubias
– Alojamiento
– Desayunos, comidas y cenas
– Transportes
– Globo aerostático en Lúxor
– Campamentos y 4×4 en el desierto
– Seguro médico
¿Qué no incluye?
– Vuelos
– Visado (25€)
– Gastos personales
– Entradas a templos y parques nacionales
– Tips a guías locales
– Gastos derivados de sucesos inesperados, ya sean por partes de terceros o de carácter meteorológico (retrasos, cancelaciones, inundaciones, desprendimientos, nevadas, desastres naturales, etc).
¿Te gustaría ver un poco más sobre esta expedición?
Egipto Salvaje:
Tierra de Faraones
1750€ (Iva incluido)
– Líder de Expedición
– Monitor experto y rescatista
– Tablas de paddlesurf y falucas nubias
– Alojamiento
– Desayunos, comidas y cenas
– Transportes
– Globo aerostático en Lúxor
– Campamentos y 4×4 en el desierto
– Seguro médico
¿CÓMO UNIRSE?
Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición. Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.
Entre todas las solicitudes, nuestro equipo especializado creará un grupo reducido. Tras confirmar el pago de la fianza recibirás un enlace para unirte al grupo de WhatsApp, formarás parte de la expedición.
A partir de este momento nuestro equipo (contando con el Líder de Expedición) ayudará en todo momento con la preparación previa. Cuáles son los mejores vuelos, qué llevar en la mochila y todas las dudas que puedan ir surgiendo previo al viaje. Por último, ten en cuenta que nuestras expediciones son siempre sumamente flexibles, y que el itinerario será adaptado a las circunstancias del momento si es necesario.
¿Cómo me apunto a la expedición?
Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición.
Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.
¿Cuándo y cómo tengo que pagar?
Si eres uno de los seleccionados recibirás un email felicitándote y adjuntando un enlace para el pago de la fianza a través de tarjeta de crédito, una vez completes el pago recibirás un enlace para añadirte al grupo de WhatsApp, oficialmente formarás parte de la expedición.
¿Cómo hago para llegar al punto de inicio de la expedición?
¿Una vez llegue al destino que debo hacer?
No puedo llegar el día exacto del inicio de la expedición. ¿Puedo ir igualmente?
Si he pagado la expedición y finalmente no puedo ir al viaje… ¿hacéis devoluciones?
La fianza inicial no será devuelta ni descontada para una próxima expedición ya que la misma suponen los gastos generados por la gestión de tu plaza y el trabajo de nuestro equipo.
El resto del pago será devuelto cuando se cumplan dos condiciones:
1º- Avisar con más de un mes de antelación.
2º- Se encuentra un sustituto para la plaza que queda vacía.
En el rembolso se restarán las comisiones generadas por el pago con tarjeta de crédito, ya que estos no son recuperables por nuestra parte.