Estrella Roja ODN DESCUBRE NUESTRAS NUEVAS EXPEDICIONES
Estrella Roja ODN DESCUBRE NUESTRAS NUEVAS EXPEDICIONES
Estrella Roja ODN DESCUBRE NUESTRAS NUEVAS EXPEDICIONES
Estrella Roja ODN DESCUBRE NUESTRAS NUEVAS EXPEDICIONES
Estrella Roja ODN DESCUBRE NUESTRAS NUEVAS EXPEDICIONES
Estrella Roja ODN DESCUBRE NUESTRAS NUEVAS EXPEDICIONES
09/02/2026
15/02/2026

Cowboys de Lesoto

El Reino de las Montañas

Adrian Martins
2700 €
Reservar

Detalles de la expedición

A lomos del viento en el Reino en el Cielo

Imagina un país donde las nubes no se miran hacia arriba, sino de frente. Donde los caballos galopan por senderos que parecen rozar el cielo. Un reino escondido entre las montañas del sur de África, al que no se llega por casualidad, sino por una decisión consciente de adentrarse en lo más profundo de una cultura intacta.

Empieza el Viaje

Ese lugar se llama Lesotho. Un país diminuto, sí, pero enorme en historia, espiritualidad y tradición. Es el único del mundo cuyo territorio entero se encuentra a más de 1400 metros de altitud. Y es también uno de los pocos donde las fronteras del tiempo parecen haberse detenido: aquí aún se celebran ritos de paso ancestrales, se canta alrededor del fuego y se doma al caballo no como deporte, sino como forma de vida.

En este viaje, no serás un turista. Serás un invitado. Una sombra más entre los cowboys de Lesotho los jóvenes pastores que custodian el ganado en los picos más remotos. Cabalgarás junto a ellos, dormirás en cabañas de barro, compartirás carne recién asada bajo el cielo estrellado. Escucharás cantos antiguos, verás danzar a un pueblo entero celebrando el paso de niño a hombre. Descubrirás que las mantas que cubren sus cuerpos no son abrigo: son historia, identidad y linaje.

Porque esta no es una ruta cualquiera. Es una expedición ecuestre, pero también es una travesía humana, un retorno a lo esencial. Durante ocho días, te perderás en aldeas que no salen en los mapas, aprenderás a leer la montaña, a observar sin intervenir, a callar para escuchar. Descubrirás que el lujo no está en la comodidad, sino en lo auténtico: en compartir el silencio con un pastor, en ayudar a encerrar las cabras al anochecer, en sentir el aliento cálido de tu caballo mientras baja una pendiente imposible.

Desde la cascada Maletsunyane, una de las más altas de África, hasta los cattle posts donde los pastores viven aislados durante meses… cada paso de esta ruta es una lección. Aquí no hay espectáculo montado para extranjeros. Lo que verás es la vida misma. Cruda. Bella. Real.

Y cuando te despidas, no lo harás con la sensación de haber visitado un país. Te marcharás con la certeza de haber sido parte aunque sea por un breve instante de una forma de vida que resiste. De un pueblo que galopa con el alma, entre montañas que nunca han dejado de hablar.

Bienvenido al Reino en el Cielo. Bienvenido a Lesotho.

Los Basotho: Guardianes del Reino en el Cielo

En un país donde todo ocurre por encima de las nubes, los Basotho han tejido su vida entre montañas, niebla y silencio. Son agricultores, pastores, jinetes y poetas. Visten mantas gruesas que no solo abrigan, sino que narran linajes. Hablan un idioma cargado de proverbios. Cantan a la lluvia y celebran a los ancestros.

Viven entre la tradición y la resistencia. Aunque el mundo avanza a toda velocidad, en Lesotho muchas cosas aún se hacen como siempre: con las manos, con tiempo, con alma.

Los Basotho no son solo habitantes de estas tierras. Son su voz.

El Caballo Basotho: Nobleza en terreno salvaje

No es grande. No es lujoso. Pero ningún otro caballo recorre la montaña con tanta seguridad como él.

El caballo Basotho no se monta, se comparte. Sabe leer la roca, intuir la lluvia, y galopar donde ningún vehículo llegaría. Es compañero de pastores, mensajero entre aldeas y protagonista de carreras ancestrales donde el polvo y la gloria van de la mano.

Obediente, fuerte, valiente. Criado a la intemperie, en alturas donde el oxígeno se gana. Más que un animal: símbolo de identidad.

En Lesotho, montar un caballo Basotho es adentrarse en el corazón mismo del Reino.

Lebollo: La sangre que transforma al niño en hombre

En las montañas más profundas, donde apenas llega el eco del mundo moderno, aún se escucha el canto de los iniciados. Jóvenes que han dejado atrás la infancia para encerrarse durante semanas en las casas de los espíritus, alejados de mujeres, tecnología y comodidades.

El lebollo no es espectáculo. Es uno de los rituales más antiguos del continente africano. Y en Lesotho, aún sobrevive. Aunque cada vez queden menos quienes se atrevan a atravesarlo.

Durante 8 días, recorreremos las altas montañas del pequeño pero majestuoso Reino de Lesotho a lomos del resistente caballo Basotho. Una aventura que combina paisajes sobrecogedores, tradición viva y una inmersión cultural profunda junto al pueblo Basotho.

Día 1 – Bienvenida al Reino

Llegada a Maseru – Traslado a Semonkong – Cascada Maletsunyane

Aterrizamos en el Aeropuerto Moshoeshoe I, donde nos espera el equipo local. Tras una parada rápida para provisiones, nos adentramos en el corazón de Lesotho rumbo al lodge de Semonkong, en un viaje de dos horas atravesando paisajes montañosos que ya anticipan la experiencia que nos espera.
Al llegar, disfrutamos de un almuerzo de bienvenida, conocemos al equipo de guías y caballos, y recibimos una charla sobre seguridad y preparación. Cerramos el día con una cabalgata corta hasta la impresionante cascada Maletsunyane, una de las más altas de África.

Día 2 – Carreras tradicionales y cultura ecuestre Basotho

Jornada de conexión con la identidad a caballo

Tras desayunar, nos dirigimos cabalgando hacia una pista tradicional de carreras. Aquí, nos mezclamos con jinetes locales y participamos en una jornada de carreras 1v1 entre viajeros, mientras los cowboys de Lesotho demuestran su destreza con el ganado y la obediencia de sus caballos.
El ambiente es festivo y auténtico. Almorzamos en el campo, celebramos con premios simbólicos y regresamos al lodge al atardecer.

Día 3 – El inicio del camino profundo

Trekking a caballo hacia Ha-Mothibi – Ceremonia de iniciación masculina

Comienza la travesía real: tras preparar nuestro equipo, cabalgamos durante tres horas hasta la remota aldea de Ha-Mothibi, donde nos espera un evento excepcional: la ceremonia de graduación de los jóvenes iniciados del lebollo, el ancestral rito de paso que convierte a los niños en hombres.
Pasaremos el día rodeados de cantos de montaña, festines comunales, cerveza local y familias celebrando el regreso de sus hijos tras seis meses en reclusión ritual. Dormiremos en cabañas tradicionales compartidas, bajo la protección de la comunidad.

Día 4 – Caminos entre aldeas y hospitalidad montañesa

Ha-Hlalele – Ketane – Bienvenida tradicional

Tras una tranquila mañana entre montañas, retomamos la marcha hacia Ketane, donde el jefe de la aldea nos da la bienvenida con el sacrificio ceremonial de una cabra y una oveja, símbolo profundo de hospitalidad en la cultura Basotho.
El día continúa con danzas tradicionales alrededor del fuego, historias compartidas y una cena cocinada con técnicas ancestrales. Dormimos en la aldea, inmersos en su cotidianidad.

Día 5 – Conexión con lo esencial

Cascada de Ketane – Vida comunitaria – Manualidades

Hoy caminamos hasta la cascada de Ketane, la segunda más alta del país. Después, volvemos al pueblo para conocer el funcionamiento interno de la vida rural: desde el rol del jefe hasta las tareas de los más pequeños.
Participamos en la elaboración de artesanías, compartimos la tarde con los ancianos, y cerramos el día escuchando cuentos tradicionales bajo las estrellas.

Día 6 – La vida del cowboy de montaña

Rumbo a los cattle posts – Convivencia con pastores

Nos adentramos aún más en las alturas, cabalgando hasta un cattle post, el lugar donde los pastores viven durante meses cuidando al ganado. Aprendemos sobre técnicas de supervivencia, buscamos leña, acarrearemos agua como ellos lo hacen, y ayudamos a encerrar las ovejas al caer la tarde.
Dormiremos en tiendas, en mitad de la montaña, junto a estos guardianes silenciosos del territorio Basotho.

Día 7 – Iniciación femenina y regreso al lodge

Aldea Ha-Lets’aba – Ceremonia – Vuelta a Semonkong

Emprendemos el viaje de regreso al lodge con una última parada poderosa: presenciaremos una ceremonia de iniciación femenina, menos conocida pero igual de significativa en la cosmovisión Basotho.
Al llegar a Semonkong, una ducha caliente y un masaje corporal completo nos devuelven al presente. Cena tranquila para cerrar el día.

Día 8 – Aventura o descanso a tu ritmo

Actividades opcionales – Fiesta de cierre

Hoy puedes elegir:
• Abseiling (descenso en cuerda) junto a la cascada Maletsunyane, en el salto comercial más alto del mundo.
• Pesca con mosca en el río Maletsunyane.
• Donkey Pub Crawl (¡sí!): un recorrido en burro por bares rurales de Semonkong con cerveza local.

Por la noche, gran cena de despedida con banda tradicional Basotho. Un cierre inolvidable para una ruta que deja huella.

Día 9 – Traslado al aeropuerto

Nos despedimos del Reino en el Cielo

A la hora acordada, traslado personalizado al aeropuerto. Fin de una de las expediciones más auténticas de nuestra historia.

Nuestros líderes de expedición

Quiénes te acompañarán en esta aventura. Pincha en cada tarjeta para conocer más detalles de cada uno, o en el botón de conocerlos a todos.
Conoce a todos los líderes

Qué SI incluye

  • Líder de Expedición
  • Guías locales
  • Desayunos, comidas y cenas
  • Transporte por tierra
  • Alojamientos y campamentos
  • Tasas turísticas y permisos
  • Seguro médico
  • Grupo de WhatsApp para gestiones, supervisión e información

Qué NO incluye

  • Vuelos
  • Visados
  • Gastos personales
  • Bebidas y comidas no incluidas en el itinerario
  • Tasas y propinas no mencionadas en el apartado «incluido»
  • Gastos imprevistos causados por terceros o condiciones meteorológicas (retrasos, cancelaciones, desastres naturales, etc.)
09/02/2026
15/02/2026

Cowboys de Lesoto

El Reino de las Montañas

  • Líder de Expedición
  • Guías locales
  • Desayunos, comidas y cenas
  • Transporte por tierra
  • Alojamientos y campamentos
  • Tasas turísticas y permisos
  • Seguro médico
  • Grupo de WhatsApp para gestiones, supervisión e información
2700 €
Reservar

Preguntas a las que pensamos que te gustaría tener respuestas

Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición.

Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.

Si eres uno de los seleccionados recibirás un email felicitándote y adjuntando un enlace para el pago de la fianza a través de tarjeta de crédito, una vez completes el pago recibirás un enlace para añadirte al grupo de WhatsApp, oficialmente formarás parte de la expedición.

El pago final se realizará ya una vez estés en el grupo de WhatsApp junto al líder de expedición quien ayudará en todo momento con la preparación previa al viaje.

Recuerda que nos reservamos el derecho de modificar los métodos de pago, ya sea online o en efectivo, y los montos correspondientes, pudiendo convertirlos en uno único o dividirlos.

En nuestras expediciones no incluimos los vuelos para que se pueda unir gente de todo el mundo. Una vez seleccionado para participar en la aventura, serás introducido en un grupo de WhatsApp privado de esa expedición. Nuestro Líder de Expedición te ayudará a encontrar las mejores combinaciones aéreas.

Dependiendo de la expedición, avisaremos del día y el lugar de encuentro. No habrá problema, ya que todos nos conoceremos previamente en los grupos de WhatsApp.

Cada uno puede comprar su vuelo cuando mejor le encaje, siempre y cuando se esté ya en el país el día indicado. Algunas personas lo compran unos días antes para conocer la ciudad y otras no compran el vuelo de vuelta para seguir viajando. Lo indispensable es estar en el país durante las fechas indicadas.

En nuestros viajes, las habitaciones siempre se comparten con otros participantes. Si prefieres una habitación individual, se aplicará un suplemento adicional.

El depósito inicial y los pagos subsiguientes no serán reembolsables ni se aplicarán como descuentos en futuras expediciones, dado que cubren los costos asociados con la gestión de tu reserva y el esfuerzo de nuestro equipo, así como los pagos anticipados que frecuentemente tenemos que efectuar de acuerdo con los espacios reservados.

Para poder acceder a nuestras expediciones debes ser mayor de edad (18 años), en caso contrario has de ir acompañado de tus padres o tutores legales.

En este caso, debemos estudiar la situación dependiendo de la expedición. Algunas de nuestras aventuras exigen un serio desgaste físico.

Contamos con expediciones a caballo o expediciones con tablas de SUP. También tenemos experiencias para aprender/entrenar en ambas modalidades. Debido a esto, no tener la suficiente experiencia no es problema, se puede entrenar previamente. En caso de que en una expedición se vaya a hacer una actividad de riesgo se avisaría con antelación.

Sí, todas nuestras nuestras expediciones incluyen un seguro de viaje médicos  básico que cubre los días de duración de la expedición. Para más información sobre el seguro haz clic en Chapka CAR TRIP (residentes España) o IATI VIAJE (No residentes España) MOCHILERO.

Aviso importante: el seguro que contratamos está incluido a nombre de cada cliente, en caso de ser necesario su uso la gestión con el seguro es personal, no tramitamos nada por nuestra parte más que ayudar a ponerse en contacto con la aseguradora.

En caso de querer extender tu seguro sólo podemos facilitarte el enlace de la aseguradora de Ojo de Nómada, Chapka Seguros usando el código «ojodenomada» obtendrás un 7% de descuento o en IATI seguros.

El seguro de viaje que incluimos en nuestras expediciones es:
«Chapka CAP TRIP» normalmente en caso de residentes Españoles y
«IATI Mochilero Nuestro seguro de aventura» en caso de no ser residente Español, podrás encontrar más información sobre el mismo, condiciones, coberturas, etc, en el siguiente enlace: Chapka CAP TRIPIATI Mochilero.

Nosotros incluimos seguros médicos a todos los integrantes de las expediciones. En caso de que una persona quiera comprar un seguro con más cobertura, puede hacerlo por su cuenta.

Plan Nómada

5% dcto.

Recibe un 5% de descuento invitando a una persona a la expedición *.

Para solicitar el descuento, simplemente proporciona la información de las personas que has invitado a un administrador del grupo de WhatsApp, o a través del correo electrónico desde el que recibiste la invitación.

*El descuento se aplica solo a la primera persona que invites.

Contacta con nosotros

Review My Order

0

Subtotal

 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de privacidad, Aviso Legal y Cookies.