amazonas ecuador

Indígenas del

amazonas: Ecuador

2450€ (IVA incluido)

Fechas:

12/12/2023 – 22/12/2023

Plazas:

Limitadas

Líder:

DETALLES DE LA EXPEDICIÓN

Una expedición única en la que nos sumergiremos por primera vez en un mismo viaje en 2 de los pueblos indígenas más únicos del Amazonas de Ecuador. Por un lado las mágicas tierras del pueblo cofán, uno de los pueblos más espirituales del Amazonas. Envueltos en sus coronas de plumas y dientes de jaguar, viven en completa conexión con la selva a través de sus ceremonias de yagé. Las historias tradicionales hablan de cómo los chamanes más sabios llegaban a convertirse en jaguar a través del espíritu. Territorio de espíritus de los ancestros y otras entidades.

Después sobrevolaremos la selva en avioneta para llegar hasta los indígenas soñadores, el pueblo sapara. Conviviremos con las familias, cazando y pescando. Exploraremos la selva a través de sus ríos, montando campamentos en las playas salvajes. Dedicaremos nuestros días al estudio del conocimiento y sabiduría de estos pueblos amazónicos, mientras vivimos la que probablemente sea la mayor aventura de nuestras vidas.

Sumérgete en la aventura

En el territorio sapara, donde la selva amazónica se adentra profundamente, la vida se teje con una magia ancestral. En esta expedición nos reconectaremos con la naturaleza para que los sueños guíen nuestros pasos y nos revelen el futuro. Rodeados de misterio, compartiremos sabiduría y el respeto por la selva.
Los cofanes, con sus ceremonias y la conexión con la naturaleza, encarnan la esencia de la Amazonía ecuatoriana, donde los abuelos aún mantienen sus poderes para dominar espíritus como jaguares. La selva es su hogar, fuente de vida y sabiduría ancestral, pero también está amenazada por la explotación petrolera y minera. La vida aquí es una danza entre la espiritualidad y la preservación de un territorio.
Esta expedición nos lleva directo al corazón del amazonas para vivir algunos días en conexión con las tribus que la habitan. Lo que para nosotros es aventura extrema, para ellos es su forma de vivir, su día a día. Recorreremos los ríos que atraviesan estos territorios, montaremos campamentos y pescaremos nuestra propia comida.
La relación de nuestra Líder de Expedición Irati Suárez con la comunidad sapara es muy especial. Es considerada parte de la familia y por eso la experiencia será única. Este pueblo indígena es realmente espiritual, los sueños tienen una importancia fundamental en su día a día. Siempre van acompañados de su tabaco tradicional para inhalar, que les ayuda a soñar. Seremos parte de estos rituales e interpretaremos nuestros sueños en cada amanecer. Aprenderemos sobre plantas medicinales y otros aspectos de la selva, como las maderas y semillas con las que las mujeres crean las artesanías. Irati y Amarna Miller comenzarán a realizar un herbario durante estos días. Un herbario es una colección de plantas secas que se clasifican como material de estudio. Serán días dedicados a la sabiduría y el conocimiento de estos pueblos indígenas.
amazonas ecuador horizontal 0044

TRIBUS ANCESTRALES

amazonas ecuador horizontal 002

RELATOS, HISTORIAS Y ESPIRITUS

amazonas ecuador horizontal 003

CAZA, PESCA Y SUPERVIVENCIA

Día 1: Llegada a Quito. Quedada en el hotel donde pasaremos la noche antes de dirigirnos hacia la selva. Cena de grupo para conocernos, resolver dudas y preparar todo lo necesario para la aventura.

Día 2: Desayuno en el hotel. Nos desplazamos en nuestras furgonetas privadas hasta la norteña ciudadde Lago Agrio. Después de recorrer los últimos kilómetros hasta el río, entraremos en canoas hasta la comunidad. Una de las familias más importantes del territorio cofán nos espera, larga línea de chamanes desde tiempos ancestrales.

– Posibilidad de una ceremonia de yagé (ayahuasca) con el chamán. (No incluida)

Día 3: Amaneceremos en la región amazónica, donde disfrutaremos de la selva y nos bañaremos en el río. En la actualidad existen muy pocos cofanes. Mantienen tradiciones antiguas relacionadas con los espíritus, sus vestimentas varían según la edad y la importancia en la comunidad. Los sabios ancianos pueden portar coronas de plumas y collares de jaguar, algunos incluso llevan plumas cruzadas en la nariz. Noche junto al fuego con el chamán, escuchando las historias de los espíritus de la selva.

Día 4: Tras un buen madrugón, nos despediremos de las familias cofán y abandonaremos este territorio. Nos desplazaremos desde Lago Agrio hasta el Puyo, donde nos esperan las avionetas con las que entraremos a las comunidades sapara. Las familias nos recibirán con una bienvenida tradicional. Las comidas durante los siguientes días serán una mezcla entre alimentos introducidos: arroz, pasta, fruta, verduras… y comidas típicas de la selva y los distintos animales que cacen.

Días 5, 6, 7, 8 y 9: El territorio sapara es completamente salvaje y está lleno de vida. Lo recorreremos a través de los ríos, en sus canoas tradicionales, conociendo las diferentes técnicas de caza y pesca. Desde
la caza nocturna de cocodrilo o las cerbatanas con dardos envenenados, hasta pescar buceando en el río o con el empleo de otras raíces venenosas.

– Posibilidad de una segunda ceremonia de ayahuasca con el chamán de la comunidad. (No incluida)

Día 10: Salida de la comunidad en avioneta hasta el Puyo. Toca volver a Quito en nuestras furgonetas para descansar en nuestra última noche.

Día 11: El día de despedida. Tras fuertes abrazos, los integrantes del grupo irán partiendo en los diferentes aviones. Desde Ojo de Nómada estamos seguros de que pronto nos veremos en otra expedición.

Conoce a tu líder de expedición

Irati y Amarna

Irati Suárez Rey y Amarna Miller

Amarna crecío rodeada de libros de aventuras, y en cuanto tuvo la oportunidad empezó a recorrer el mundo intentando seguir los pasos de esos viajeros -Kerouac, Burton, Kapuscinski- a los que tanto admiraba. Estudió Bellas Artes y le encanta la fotografía analógica y hacer cuadernos de viaje, así que suele llevar material artístico con el que poder llevar a cabo pequeños proyectos por el camino. Enamorada del mundo, de los viajes y de la vida, no hay cosa que la haga más feliz que poder compartir esa pasión con la gente que la rodea.

Irati Nació en Bilbao (y se nota) aunque puede que hoy en día sea donde menos tiempo pasa. A las personas como ella se las podría definir como eléctricas. Siempre ha encontrado sus propias vías para viajar, donde sea y como sea. Llega hasta el final para conseguir sus objetivos. Adicta a las aventuras, no sabría decir si disfruta más en el mar o en la selva. Lo que si tiene en claro es que necesita vivir cerca de ambos. Encontró un equilibrio propio en las comunidades indígenas amazónicas, rincones de paz y aprendizaje continuo. Entendió también que otras personas debían saber de estos lugares, conocer a los nativos y sus tradiciones.

¿Qué incluye?

– Líder de Expedición
– Alojamiento
– Desayunos, comidas y cenas
– Transportes (incluido avioneta)
– Todo incluido dentro de Amazonas
– 2 territorios amazónicos
– Seguro médico

¿Qué no incluye?

– Vuelos
– Bebidas extras y alcohol
– Gastos personales
– Gastos derivados de sucesos inesperados, ya sean por partes de terceros o de carácter meteorológico (retrasos, cancelaciones, inundaciones, desprendimientos, nevadas, desastres naturales, etc)

¿QUIERES UN ADELANTO DE TODO LO QUE VIVIREMOS?
ADENTRÁNDONOS EN TERRITORIOS ÚNICOS...

Indígenas del

amazonas: Ecuador

2450€ (Iva incluido)

– Líder de Expedición
– Alojamiento
– Desayunos, comidas y cenas
– Transportes (incluido avioneta)
– Todo incluido dentro de Amazonas
– 2 territorios amazónicos
– Seguro médico

¿CÓMO UNIRSE?

Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición. Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.

Entre todas las solicitudes, nuestro equipo especializado creará un grupo reducido. Tras confirmar el pago de la fianza recibirás un enlace para unirte al grupo de WhatsApp, formarás parte de la expedición.

A partir de este momento nuestro equipo (contando con el Líder de Expedición) ayudará en todo momento con la preparación previa. Cuáles son los mejores vuelos, qué llevar en la mochila y todas las dudas que puedan ir surgiendo previo al viaje. Por último, ten en cuenta que nuestras expediciones son siempre sumamente flexibles, y que el itinerario será adaptado a las circunstancias del momento si es necesario.

Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición.

Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.

Si eres uno de los seleccionados recibirás un email felicitándote y adjuntando un enlace para el pago de la fianza a través de tarjeta de crédito, una vez completes el pago recibirás un enlace para añadirte al grupo de WhatsApp, oficialmente formarás parte de la expedición.

En nuestras expediciones no incluimos los vuelos para que se pueda unir gente de todo el mundo. Una vez seleccionado para participar en la aventura, serás introducido en un grupo de WhatsApp privado de esa expedición. Nuestro Líder de Expedición te ayudará a encontrar las mejores combinaciones aéreas.
Dependiendo de la expedición, avisaremos del día y el lugar de encuentro. No habrá problema, ya que todos nos conoceremos previamente en los grupos de WhatsApp.
Cada uno puede comprar su vuelo cuando mejor le encaje, siempre y cuando se esté ya en el país el día indicado. Algunas personas lo compran unos días antes para conocer la ciudad y otras no compran el vuelo de vuelta para seguir viajando. Lo indispensable es estar en el país durante las fechas indicadas.

La fianza inicial no será devuelta ni descontada para una próxima expedición ya que la misma suponen los gastos generados por la gestión de tu plaza y el trabajo de nuestro equipo.

El resto del pago será devuelto cuando se cumplan dos condiciones:

1º- Avisar con más de un mes de antelación.

2º- Se encuentra un sustituto para la plaza que queda vacía.

En el rembolso se restarán las comisiones generadas por el pago con tarjeta de crédito, ya que estos no son recuperables por nuestra parte.

Para poder acceder a nuestras expediciones debes ser mayor de edad (18 años), en caso contrario has de ir acompañado de tus padres o tutores legales.
En este caso, debemos estudiar la situación dependiendo de la expedición. Algunas de nuestras aventuras exigen un serio desgaste físico.
Contamos con expediciones a caballo o expediciones con tablas de SUP. También tenemos experiencias para aprender/entrenar en ambas modalidades. Debido a esto, no tener la suficiente experiencia no es problema, se puede entrenar previamente. En caso de que en una expedición se vaya a hacer una actividad de riesgo se avisaría con antelación.
PLAN NÓMADA a través del cual tendréis un 5% de descuento en la SEGUNDA EXPEDICIÓN y un 10% de descuento en la TERCERA EXPEDICIÓN, ambas tienen que darse durante el año natural desde el primer viaje que hayas realizado con nosotros para poder aplicarte el descuento.Para poder disfrutar del descuento PLAN NÓMADA debes adjuntarnos la factura o facturas de los viajes que hayas realizado anteriormente con Ojo de Nómada a través del formulario de contacto de «Facturación & seguro» que cubrirás antes del pago.La opción de adjuntar las facturas aparecerá en el formulario de contacto «Facturación & seguro» en el apartado «PLAN NÓMADA: ¿Has viajado este año con Ojo de Nómada?» seleccionarás «Sí», entonces aparecerá un nuevo campo con la opción para adjuntar las facturas.