india Holi 10001

India: Holi Festival

y los Caníbales

1950€ (IVA incluido)

Fechas:

19/3/2024 – 27/3/2024

Plazas:

Limitadas

Líder:

DETALLES DE LA EXPEDICIÓN

Un viaje de ensueño y una inmersión profunda en la esencia espiritual y cultural de un país legendario. Es una danza caótica de colores y aromas, donde la tradición y la modernidad convergen en una coreografía de la vida cotidiana. La vida fluye con una belleza única y una simplicidad intrincada. Varanasi, donde las aguas del Ganges reflejan siglos de devoción y misterio, es donde nos encontraremos y comenzaremos nuestro viaje. Templos antiguos, ceremonias sagradas. En esta ciudad sagrada buscaremos a los Black Aghori, un grupo caníbal que vive al otro lado del río y se come los cuerpos de los fallecidos que flotan en el río.

Sumérgete en la aventura

En Benarés, la ciudad sagrada del hinduismo, veremos a los muertos en el río Ganges y buscaremos a los caníbales Black Aghori.
Quedaremos alucinados ante el deslumbrante Taj Mahal (Agra), una de las siete maravillas del mundo. Se trata de un mausoleo dedicado a la esposa favorita del emperador Shah Jahan.
Viviremos el Holi o festival de los colores, una de las festividades más mágicas y alucinantes de India. Simboliza la llegada de la primavera y la victoria del bien sobre el mal. Bailaremos y cantaremos entre los colores y los fuegos nocturnos.
Luego, nos dirigimos en tren nocturno a Agra, donde nos aguarda el Taj Mahal, sin lugar a dudas uno de los lugares más impresionantes en los que hemos estado en nuestras vidas y, bajo nuestro criterio, seguramente la más increíble de las llamadas “maravillas del mundo”. Y qué podemos hablar de la celebración del Holi, una explosión de colores y alegría en los pueblos de la India, donde la música y los bailes nos sumergen en una euforia vibrante en el que vivir con ellos el éxtasis de la fiesta es un regalo. Este festival simboliza el adiós a la fría temporada invernal y la llegada de temperaturas más cálidas, pero también se celebra la victoria del bien sobre el mal. Nos conectaremos con los orígenes religiosos y mitológicos de esta celebración. Un viaje de descubrimiento, dejando una profunda impresión que perdurará en nuestros corazones mucho después de regresar a casa. Una invitación a explorar los misterios y maravillas de un país que nunca deja de sorprender.
India holi 002

interesante y mística

India holi 003

magia y color

India holi 004

muerte y tradición

Día 1 – 19 de marzo: Varanasi
Os esperaremos en Varanasi, la ciudad más sagrada para los hindúes, a orillas del Ganges que despertará nuestra curiosidad. Es considerada una de las ciudades más antiguas del mundo, y se dice que quien muere aquí rompe el ciclo de las reencarnaciones. Iremos a los burning ghats a la noche, donde queman los cuerpos de los hinduistas, teniendo de esta manera una primera toma de contacto con India.

Día 2 – 20 de marzo: Varanasi
Mañana temprano, navegaremos en un barco de madera por el Ganges, rodeados de la esencia mágica de la ciudad. Procuraremos hacer contacto con los Aghori, una secta shivanista que para alcanzar la iluminación comen el cuerpo de las personas que no han sido incineradas, rompiendo de esa manera el ciclo de la reencarnación de la personas comidas. Luego, exploraremos los ghats y los templos locales. Terminaremos en los burning ghats a la noche para volver a ver esta espectacular escena, que es digna de vivir más de una vez.

Día 3 – 21 de marzo: Varanasi
Nuestro día comenzará explorando los callejones serpenteantes y antiguos templos. Sarnath, la cuna del budismo, y otros muchos lugares serán la perfecta excusa para la interactuación con los locales y conocer más sobre su particular forma de vivir la religión. Observaremos las ceremonias a orillas del Ganges, un espectáculo de espiritualidad y devoción. Varanasi nos dejará una profunda impresión.

Día 4 – 22 de marzo: Varanasi – Agra
Nos despediremos de Varanasi después de volver a recorrer el Ganges. A la noche, abordaremos el tren hacia Agra. Dormir en tren nocturno en la India es una experiencia que no se puede uno perder para tener la experiencia completa.

Día 5 – 23 de marzo: Agra
Llegaremos al amanecer. El Taj Mahal se levantará majestuoso ante nosotros. Dejaremos las mochilas en el hotel, pasearemos por los suburbios de Agra y cuando se acerque al atardecer cruzaremos en barca para ver el Taj Mahal desde el otro lado del río.

Día 6 – 24 de marzo: Agra – Holi
Nos despertaremos muy temprano a la mañana para ver el Taj Mahal con la primera luz del sol. Nos fascinaremos de poder vivir esta experiencia prácticamente solos y caminar durante el amanecer por esta inolvidable construcción, una de las más bonitas que jamás hayamos visto. Descansaremos un tiempo en el hotel para coger fuerzas: durante el día de hoy comienza la preparación del Holi y la actividad en estos pueblos es muy especial. Disfrutaremos de un fantástico día e iremos a dormir pronto.

Día 7 – 25 de marzo: La Fiesta de Holi
Nos sumergiremos completamente en la celebración del Holi. La música, los bailes y la guerra de colores nos envolverán en un torbellino de alegría y energía. Durante este día conviviremos con los locales la euforia de una de las fiesta más especiales y únicas que se celebran en el mundo. Solo queda disfrutar, disfrutar y disfrutar.

Día 8 – 26 de marzo: Delhi
Hoy es un día sin prisas. Estaremos exhaustos después de estos últimos días y merecemos descansar. Una vez hayamos desayunado y recuperado fuerzas, cogeremos nuestro transporte a Delhi donde, tras dejar nuestras cosas en el hotel, podremos visitar el Lotus Temple, pasear por Paharganj y tomar unas cervezas en nuestra última noche en India, donde compartiremos nuestras emociones y experiencias de este gran viaje.

Día 9 – 27 de marzo: Vuelo de retorno
Amanecemos en delhi y nos despedimos tras unos abrazos para volver a encontrarnos en la próxima expedición de Ojo de Nómada.

Conoce a tu líder de expedición

Luís Piñero Álvarez Lider

Luis Piñero Álvarez

Nací en Madrid aunque viví en Vigo hasta mi adolescencia, momento en el que comencé a conocer mundo. Desde niño aspiraba a la aventura, y encontré en la fotografía una excusa para recorrer y comunicar lo que veía. Estudié cine y con 23 años, en mi segundo viaje a India, conocí a Lethal en su “etapa previaje”, y desde entonces hemos recorrido no se sabe cuántos países juntos documentando tribus, culturas e historias.

Procuro aportar siempre una visión fresca, resolutiva y positiva de todos los acontecimientos, y tengo los ojos abiertos a aquello que me produce curiosidad o me parezca bello. Fiel militante de la guerrilla de la concordia, os mostraré mis conocimientos sobre fotografía y vídeo además de caminar junto a vosotros como un viajero con el que compartamos experiencias, buen ánimo e historias que se graban en la memoria.

¿Qué incluye?

– Líder de Expedición
– Hospedaje en cada uno de los destinos
– Desayunos, comidas y cenas
– Transportes
– Seguro médico
– Grupo de WhatsApp para gestiones, supervisión e información

¿Qué no incluye?

– Vuelos
– Visado
– Gastos personales
– Gastos derivados de sucesos inesperados, ya sean por partes de terceros o de carácter meteorológico (retrasos, cancelaciones, inundaciones, desprendimientos, nevadas, desastres naturales, etc).

¿TE GUSTARÍA VER TODO LO QUE VAS A VIVIR EN ESTA EXPEDICIÓN?
ASÍ COMIENZA LA AVENTURA...

India: Holi Festival

y los Caníbales

1950€ (Iva incluido)

– Líder de Expedición
– Hospedaje en cada uno de los destinos
– Desayunos, comidas y cenas
– Transportes
– Seguro médico
– Grupo de WhatsApp para gestiones, supervisión e información

¿CÓMO UNIRSE?

Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición. Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.

Entre todas las solicitudes, nuestro equipo especializado creará un grupo reducido. Tras confirmar el pago de la fianza recibirás un enlace para unirte al grupo de WhatsApp, formarás parte de la expedición.

A partir de este momento nuestro equipo (contando con el Líder de Expedición) ayudará en todo momento con la preparación previa. Cuáles son los mejores vuelos, qué llevar en la mochila y todas las dudas que puedan ir surgiendo previo al viaje. Por último, ten en cuenta que nuestras expediciones son siempre sumamente flexibles, y que el itinerario será adaptado a las circunstancias del momento si es necesario.

Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición.

Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.

Si eres uno de los seleccionados recibirás un email felicitándote y adjuntando un enlace para el pago de la fianza a través de tarjeta de crédito, una vez completes el pago recibirás un enlace para añadirte al grupo de WhatsApp, oficialmente formarás parte de la expedición.

En nuestras expediciones no incluimos los vuelos para que se pueda unir gente de todo el mundo. Una vez seleccionado para participar en la aventura, serás introducido en un grupo de WhatsApp privado de esa expedición. Nuestro Líder de Expedición te ayudará a encontrar las mejores combinaciones aéreas.
Dependiendo de la expedición, avisaremos del día y el lugar de encuentro. No habrá problema, ya que todos nos conoceremos previamente en los grupos de WhatsApp.
Cada uno puede comprar su vuelo cuando mejor le encaje, siempre y cuando se esté ya en el país el día indicado. Algunas personas lo compran unos días antes para conocer la ciudad y otras no compran el vuelo de vuelta para seguir viajando. Lo indispensable es estar en el país durante las fechas indicadas.

La fianza inicial no será devuelta ni descontada para una próxima expedición ya que la misma suponen los gastos generados por la gestión de tu plaza y el trabajo de nuestro equipo.

El resto del pago será devuelto cuando se cumplan dos condiciones:

1º- Avisar con más de un mes de antelación.

2º- Se encuentra un sustituto para la plaza que queda vacía.

En el rembolso se restarán las comisiones generadas por el pago con tarjeta de crédito, ya que estos no son recuperables por nuestra parte.

Para poder acceder a nuestras expediciones debes ser mayor de edad (18 años), en caso contrario has de ir acompañado de tus padres o tutores legales.
En este caso, debemos estudiar la situación dependiendo de la expedición. Algunas de nuestras aventuras exigen un serio desgaste físico.
Contamos con expediciones a caballo o expediciones con tablas de SUP. También tenemos experiencias para aprender/entrenar en ambas modalidades. Debido a esto, no tener la suficiente experiencia no es problema, se puede entrenar previamente. En caso de que en una expedición se vaya a hacer una actividad de riesgo se avisaría con antelación.
PLAN NÓMADA a través del cual tendréis un 5% de descuento en la SEGUNDA EXPEDICIÓN y un 10% de descuento en la TERCERA EXPEDICIÓN, ambas tienen que darse durante el año natural desde el primer viaje que hayas realizado con nosotros para poder aplicarte el descuento.Para poder disfrutar del descuento PLAN NÓMADA debes adjuntarnos la factura o facturas de los viajes que hayas realizado anteriormente con Ojo de Nómada a través del formulario de contacto de «Facturación & seguro» que cubrirás antes del pago.La opción de adjuntar las facturas aparecerá en el formulario de contacto «Facturación & seguro» en el apartado «PLAN NÓMADA: ¿Has viajado este año con Ojo de Nómada?» seleccionarás «Sí», entonces aparecerá un nuevo campo con la opción para adjuntar las facturas.