
DETALLES DE LA EXPEDICIÓN
Viajar a Bangladesh es una de las últimas oportunidades en el sudeste asiático para experimentar un viaje con un verdadero sentido de la aventura y autenticidad: salir de los caminos trillados y adentrarse en un país que no tiene una infraestructura turística establecida, especialmente para los turistas extranjeros. Viajar a Bangladesh sigue siendo, en muchos sentidos, un viaje a lo menos conocido.
Sumérgete en la aventura



Una expedición a lo desconocido


Una aventura para conocer

la otra cara de este increíble país

Tribus, naturaleza y cultura
Día 1: Día de llegada a la ciudad de Dhaka, la capital de Bangladesh. Podremos comer bien, descansar e incluso tener nuestra primera toma de contacto con la densa ciudad.
Día 2: Tras un delicioso desayuno bengalí exploraremos la parte antigua de la ciudad. Podremos recorrer las calles más densamente pobladas del mundo e interactuar con gente local, una experiencia única.
Recorrido a pie por las antiguas calles hindúes desde el parque Bahadur Shah, casco viejo de Dhaka (se extiende a lo largo de una calle estrecha, bordeada de edificios de ladrillo ricamente decorados y fue construido durante el período mogol tardío o colonial). El área pertenece a la comunidad Shankhari. Encontraremos a gente haciendo adornos con conchas y también podremos disfrutar de la cocina en vivo y la comida callejera de Old Dhaka.
Conoceremos el «Palacio Rosa». Era el palacio residencial oficial y la sede del Nawab de Dhaka. El edificio está situado en Kumartoli a lo largo de las orillas del río Buriganga. Luego tendremos la oportunidad de cruzar en barco el rio Buiganga para ver una de las puestas de sol más espectacurales del país. Pasaremos noche en nuestro hotel en Dhaka.
Día 3: Recorreremos Sonargaon, la antigua capital de Bengala en el período del Sultanato turco durante el año 1280 DC. Las principales atracciones de la ciudad antigua son Panam Nagar, Boro Sardar Bari y el Museo de Arte Popular.
Visitaremos Panam Nagar, uno de los sitios históricos más amenazados del mundo. Eso hace que sea un tema de gran interés arqueológico y artístico. La mayoría de los edificios sufren humedad ascendente, mientras que los daños biológicos y de insectos han afectado a la carpintería arquitectónica.
También tendremos la oportunidad de sentir la cultura rural bengalí. Después del almuerzo, navegaremos por el río Meghna y exploraremos el estilo de vida de las personas que viven en la isla. Después de la visita, continuaremos nuestra ruta hasta Srimangal.
Día 4: Después del desayuno experimentaremos la selva tropical de Lawachara, hogar del gibón hoolock occidental, del langur o lutung capuchino, macaco cola de cerdo, etc. Trendremos oportunidad de explorar e incluso pasar noche en una aldea tribal de Khasia que se encuentra dentro del bosque.
Día 5: Nos despertaremos en la aldea para desayunar y conocer sus costumbres y estilo de vida, también tendremos la oportunidad de hacer una pequña ruta por el bosque.
Después retornaremos nuestro camino hasta el pueblo tribal tribal de Garo. En el camino visitaremos jardines de té y caucho. Al final de la tarde llegaremos a Sylhet para pasar la noche ahí.
Day 6: El sexto día lo comenzaremos en Jaflon. En el camino, visitaremos la naturaleza salvaje de Lalakhal en bote, Shah jalal y Shahporan. Después de la cena, tomaremos el tren nocturno hacia Chittagong.
Day 7: Nos despertaremos en Chitagong, la segunda ciudad más grande de Bangladesh. Después del desayuno visitaremos esta ciudad portuaria: el mercado de pescado, fábrica de sal y tendremos una oportunidad exclusiva de ver lo que se conoce como “el Infierno en la Tierra” (el desguace de barcos más grande del mundo).
Saldremos hacia uno de los lugares más inaccesibles del país para turistas extranjeros.
[Cada distrito montañoso tiene un límite de tiempo específico para la entrada y salida. Las puertas se abren después del amanecer y se cierran antes del atardecer. Debemos entrar o salir dentro de este período, de lo contrario, se negará a entrar o salir. Necesitaremos un permiso de entrada para visitar cualquier distrito montañoso de Bangladesh. Como trámite oficial de gobierno lleva tiempo (sin plazo exacto), mínimo 10 días. Para solicitar el permiso, necesitamos el pasaporte del Nómada y la copia de la visa de inmediato]
Pasaremos y cenaremos en el hotel de Rangamati.
Day 8: Después del desayuno, tomaremos un bote disfrutaremos del viaje cruzando el lago Kaptai, el lago artificial más grande del sudeste asiático. Después de visitar el mercado flotante, llegaremos a la otra orilla, zona tribal y tendremos oportunidad de visitar las aldeas Chakma. Convivir con ellos y conocer sus costumbres. La vida en la selva basada en la caza y la pesca. Las mujeres fumando en las enormes pipas de bambú. Pasaremos el día en la zona conviviendo y aprendiendo de los Chakma.
Finalmente, navegaremos de regreso al hotel después de darnos un baño mientras disfrutamos la puesta de sol desde el barco y vemos cómo los pescadores empiezan a recoger sus redes de pesca.
Regreso a Dhaka.
Day 9: tendremos tiempo para disfrutar de nuestras últimas horas en Bangladesh. Un desayuno en Old Dhaka, visitar las fábricas de cuero… antes de emprender nuestro camino de vuelta a casa.
Conoce a tu líder de expedición

Jon Kareaga
He tenido el privilegio de haber nacido, crecido y actualmente poder vivir en un pueblo pequeño del país vasco, Zumaia. Rodeado de mar, acantilados y montañas he desarrollado un sentimiento de conexión y unión hacia todo lo que me rodea.
En 2019 tuve la oportunidad de viajar al país más contaminado del mundo, Bangladesh, para comunicar y divulgar la realidad que se esconde detrás de la industria de la moda. Este viaje fue el que me hizo abrir los ojos y entender mejor las consecuencias de este sistema al que tan poco le importa la vida en el planeta.
Desde el amor hacia la naturaleza y por la rabia que nació en mí al ver lo que estamos haciendo con ella surge mi activismo, mi fuerza y mi ambición para cambiar las cosas.
Mi trabajo como Líder de Expedición consistirá en transmitir estos valores para que la naturaleza de este lugar os enamore, la autenticidad de este país os conecte y que su vulnerabilidad frente a la crisis climática os conciencie. Y sí, habéis leído bien. Además de vivir el caos ensordecedor y contaminación excesiva de Dhaka, la capital, también tendremos oportunidad de transportarnos a algunas de las regiones más salvajes del país (y del sur de Asia) para disfrutar de la naturaleza y convivir con la cultura y tradiciones de tribus indígenas. Por cada expedición exploraremos una de estas zonas inaccesibles y desconocidas.
¿Qué incluye?
– Líder de expedición
– Guías locales
– Transporte entre las distintas ciudad (furgoneta y tren)
– Todos los alojamientos
– Desayunos, comidas y cenas
– Todas las actividades propuestas en el itinerario
– Todos los permisos en zonas controladas y restringidas
– Seguro médico
¿Qué no incluye?
– Vuelos
– Visados
– Gastos personales
¿TE GUSTARÍA VER MÁS SOBRE BANGLADESH?
Bangladesh:
El país oculto
1900€ (Iva incluido)
– Líder de expedición
– Guías locales
– Transporte entre las distintas ciudad (furgoneta y tren)
– Todos los alojamientos
– Desayunos, comidas y cenas
– Todas las actividades propuestas en el itinerario
– Todos los permisos en zonas controladas y restringidas
– Seguro médico
¿CÓMO UNIRSE?
Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición. Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.
Entre todas las solicitudes, nuestro equipo especializado creará un grupo reducido. Tras confirmar el pago de la fianza recibirás un enlace para unirte al grupo de WhatsApp, formarás parte de la expedición.
A partir de este momento nuestro equipo (contando con el Líder de Expedición) ayudará en todo momento con la preparación previa. Cuáles son los mejores vuelos, qué llevar en la mochila y todas las dudas que puedan ir surgiendo previo al viaje. Por último, ten en cuenta que nuestras expediciones son siempre sumamente flexibles, y que el itinerario será adaptado a las circunstancias del momento si es necesario.
¿Cómo me apunto a la expedición?
Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición.
Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.
¿Cuándo y cómo tengo que pagar?
Si eres uno de los seleccionados recibirás un email felicitándote y adjuntando un enlace para el pago de la fianza a través de tarjeta de crédito, una vez completes el pago recibirás un enlace para añadirte al grupo de WhatsApp, oficialmente formarás parte de la expedición.
¿Cómo hago para llegar al punto de inicio de la expedición?
¿Una vez llegue al destino que debo hacer?
No puedo llegar el día exacto del inicio de la expedición. ¿Puedo ir igualmente?
Si he pagado la expedición y finalmente no puedo ir al viaje… ¿hacéis devoluciones?
La fianza inicial no será devuelta ni descontada para una próxima expedición ya que la misma suponen los gastos generados por la gestión de tu plaza y el trabajo de nuestro equipo.
El resto del pago será devuelto cuando se cumplan dos condiciones:
1º- Avisar con más de un mes de antelación.
2º- Se encuentra un sustituto para la plaza que queda vacía.