Bajau:
Los humanos acuáticos
Fechas:
Plazas:
Líder:
Sumérgete en la aventura
¡Empieza el viaje!
En pocos lugares se puede comprobar la teoría de la evolución de las especies de Darwin con tanta facilidad como en el Parque Nacional Wakatobi, de Indonesia. Allí hay unos seres humanos extraordinarios, los bajau: capaces de bucear durante 13 minutos y de resistir la presión de estar a 60 metros bajo el agua. Nadie en esta expedición va a intentar imitar a los bajau, porque esta tribu es especial. Su especial relación con el océano empieza hace 4.000 años. Para ellos, el océano es su casa, su vida y su sustento. El océano es su vida y, tras tantos años, les ha transformado: según un estudio de 2018 los bajau habrían evolucionado hasta tener un bazo un 50% más grande que un humano corriente. Pero no es solo eso, han desarrollado más capacidades sorprendentes. Tienen unos músculos abdominales capaces de difundir el aire de forma controlada mientras bucean en apnea, cosa que hace que consuman una fracción del oxígeno del que necesitaría cualquier persona. Y en cuanto a visión, los nómadas marinos son capaces de ver claramente bajo el agua, sin necesidad de gafas de buceo. Todo esto, junto a sus reflejos de bajo el agua, su capacidad de leer el cielo y las corrientes marinas les convierten en unos seres humanos extraordinarios. En este viaje conoceremos su modo de vida ancestral, ahora amenazado por la pesca intensiva.
Tradicionalmente vivían en barcazas en el mar de Sulu pero cada vez es más habitual que vivan en palafitosa vivir en palafitos, es decir, casas sobre el mar. Los bajaus no cultivan lechugas en el huerto, sino que tienen pepinos de mar o anémonas de mar en el agua cerca de casa. También obtienen agar-agar (un extracto de alga), crían ostras de manera sostenible, engordan atunes… viven del mar sin destruir sus recursos.
Los bajau sufren, son ciudadanos de segunda en Indonesia y Malasia. Su condición nómada y sus tradiciones ancestrales les juegan en contra en las sociedades actuales. Por ejemplo, muchos no se han islamizado (la religión oficial) y siguen adorando al dios del mar, Omboh Madilao. Pero que parezcan antiguos no implica que no tengan el ingenio creativo de los hombres modernos: para protegerse del sol, las mujeres se hacen una crema con arroz y el polvo de un alga. Y algunos se fabrican sus propias gafas de buceo con madera, hilo de pescar, neumático y cristal.
En el Parque Nacional Marino de Wakatobi se pueden observar algunos de los arrecifes de coral más bellos del mundo. Quien desee hacer submarismo o snorkel podrá gozar de un estallido de colores submarinos cada vez más escasos en nuestro planeta. La pesca intensiva de China y Japón está dejando a los bajau sin peces pero, por ahora, los corales lucen toda su paleta cromática.
Los bajau, conocidos como los gitanos del mar viven en asentamientos construidos sobre el mar. Antes vivían en barcas alargadas, conocidas como lepu lepu, pero ahora la mayoría viven en auténticos poblados flotantes, en casas hechas de madera y bambú. El viaje incluye pasar unos días como un auténtico bajau, viviendo en estas residencias perfectamente adaptadas al suave oleaje y al viento.
Además, también visitaremos los asentamientos provisionales que estos nómadas tienen en pleno océano para las temporadas de pesca. Allí es donde nos pondremos a prueba y donde, si lo deseamos, bucearemos en uno de los fondos marinos más bonitos y mejor conservados del mundo, en el Parque Nacional Marino de Wakatobi. ¿Serías capaz de adaptarte a la vida bajau?
Adaptación
Aventura Oceánica
Vida Nómada
Día 1:
El primer día nos encontramos en Jakarta, junto al líder de expedición. Desde aquí tomaremos dos vuelos para llegar a Bau Bau, al este de Sulawesi.
Disfrutaremos del mercado de pescado nocturno donde elegiremos el pescado del día que queremos para cenar.
Día 2:
Saldremos en barca hacia Wangi Wangi, una de las cinco islas del Parque Nacional Marino de Wakatobi. Desde allí continuaremos hasta Sampela, un pueblo lleno de casas flotantes. Pasaremos el resto del día en Sampela y dormiremos en casa de locales. Durante nuestros días en los asentamientos, viviremos desde dentro la cultura bajau y conoceremos los cantos tradicionales que se transmiten de generación en generación. Son canciones que muestran su profundo amor por el océano, el medio ambiente y los espíritus ancestrales.
Días 3 y 4:
Navegaremos hasta los asentamientos de los bajau en pleno océano. Son refugios que usan ciertos meses del año, en temporada de pesca. Abril y mayo son los meses estrella. En esas fechas los pescadores pueden pasar semanas en estas pequeñas casas en el mar. Estas residencias tienen propietario, pero son de uso libre para cualquier pescador que lo necesite. Nosotros nos instalaremos en lo que será nuestro hogar los siguientes tres días. Intentaremos aprender a pescar como un bajau.
Día 5:
En nuestro tercer día en el asentamiento, saldremos de nuevo a pescar, ¡a ver qué tal se nos da! Acto seguido cocinaremos nuestras capturas al rico fuego y nos despediremos de los bajau para dirigirnos a la isla de Kaledupa. Allí nos recogerá otra embarcación para dirigirnos a Tomia, otra de las islas del parque nacional de Wakatobi.
Durante la espera, tendremos la oportunidad de explorar y conocer a los locales. Disfrutaremos de un tiempo libre mientras nos preparamos para la próxima etapa de nuestro viaje, 2 días de descanso, buceo (o snorkle) y paisajes paradísiacos.
Día 6:
Quien desee podrá descubrir el otro mundo, el submarino, en uno de los lugares más especiales del mundo. Este parque nacional marino protegido ofrece una vida marina espectacular. Además el coste de cada inmersión contribuye a la comunidad local. ¿No eres un submarinisto experto? No te preocupes, Wakatobi cuenta con sitios aptos para todos los niveles. Las corrientes suelen ser de intensidad media a nula, así que podrás gozar del fondo marino con seguridad.
Día 7:
Nuestro penúltimo día lo dedicaremos a descubrir las playas y el paisaje del parque nacional marino. Visitaremos cuevas y unos baños naturales durante la mañana, descansaremos y disfrutaremos de playas paradisíacas durante la tarde. Si te gusta el snorkle, este es uno de los mejores destinos del mundo para practicarlo y nuestro viaje coincidirá con el mejor momento del año para hacerlo. ¿Por qué? Poque, con algo de suerte, podrás ver tortugas marinas, tiburones, rayas y un coral sano repleto de peces coloridos. También hay numerosas oportunidades para bucear en aguas profundas. Disfrutaremos de arrecifes prístinos de primera clase, impresionantes inmersiones en pared y abundante vida marina, particularmente en el área de Tomia.
Día 8:
Después del desayuno volveremos a Wangi para coger el bote a BauBau. Esa noche dormiremos en BauBau para volar al día siguiente a Jakarta y volver a España. Aún así, cabe la posibilidad de volar a última hora a Jakarta para dormir en la ciudad desde la que volveremos a nuestro país.
Día 9:
Vuelo de vuelta a España.
Conoce a tu líder de expedición
Laura Fernández
Nací en Barcelona, pero hace más de diez años encontré mi actual hogar en uno de los rincones más mágicos y remotos del mundo: las islas Mentawai, en Indonesia, donde vivo cerca de la tribu Mentawai. Este lugar, donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza habla en su lenguaje más puro, ha sido el escenario de un profundo viaje de transformación personal.
¿Qué incluye?
– Líder de Expedición
– Guías locales
– Alojamiento
– Desayunos, comidas y cenas
– Transportes
– Convivencias con las etnias locales
– Seguro médico
¿Qué no incluye?
-Vuelos
-Equipo personal
-Facturas del bar y bebidas (como agua mineral, Coca-Cola, cerveza, etc.)
-Perturbaciones naturales o políticas fuera de nuestro control
-Gastos personales cargo de porteador, etc.
-Propinas para el guía y el conductor
-Cualquier otro servicio no mencionado anteriormente
¿TE GUSTARÍA VER TODO LO QUE VAS A VIVIR EN ESTA EXPEDICIÓN?
ASÍ COMIENZA LA AVENTURA...
Bajau:
Los humanos acuáticos
2400€ (Iva incluido)
– Líder de Expedición
– Guías locales
– Alojamiento
– Desayunos, comidas y cenas
– Transportes
– Convivencias con las etnias locales
– Seguro médico
¿CÓMO UNIRSE?
Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición. Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.
Entre todas las solicitudes, nuestro equipo especializado creará un grupo reducido. Tras confirmar el pago de la fianza recibirás un enlace para unirte al grupo de WhatsApp, formarás parte de la expedición.
A partir de este momento nuestro equipo (contando con el Líder de Expedición) ayudará en todo momento con la preparación previa. Cuáles son los mejores vuelos, qué llevar en la mochila y todas las dudas que puedan ir surgiendo previo al viaje. Por último, ten en cuenta que nuestras expediciones son siempre sumamente flexibles, y que el itinerario será adaptado a las circunstancias del momento si es necesario.
Plan Nómada
Por cada persona que traigas a una expedición contigo, recibirás un 5% de descuento, acumulable hasta un máximo del 15%.
- Si traes a 1 persona, obtendrás un 5% de descuento.
- Si traes a 2 personas, obtendrás un 10% de descuento.
- Si traes a 3 o más personas, obtendrás un 15% de descuento.
Nota: Este descuento solo se aplica a la misma expedición en la que participes y hayas traído invitados.
Para solicitar el descuento, simplemente proporciona la información de las personas que has invitado a un administrador del grupo de WhatsApp, o a través del correo electrónico desde el que recibiste la invitación.
¿Cómo me apunto a la expedición?
Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición.
Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.
¿Cuándo y cómo tengo que pagar?
Si eres uno de los seleccionados recibirás un email felicitándote y adjuntando un enlace para el pago de la fianza a través de tarjeta de crédito, una vez completes el pago recibirás un enlace para añadirte al grupo de WhatsApp, oficialmente formarás parte de la expedición.
El pago final se realizará ya una vez estés en el grupo de WhatsApp junto al líder de expedición quien ayudará en todo momento con la preparación previa al viaje.
Recuerda que nos reservamos el derecho de modificar los métodos de pago, ya sea online o en efectivo, y los montos correspondientes, pudiendo convertirlos en uno único o dividirlos.
¿Cómo hago para llegar al punto de inicio de la expedición?
En nuestras expediciones no incluimos los vuelos para que se pueda unir gente de todo el mundo. Una vez seleccionado para participar en la aventura, serás introducido en un grupo de WhatsApp privado de esa expedición. Nuestro Líder de Expedición te ayudará a encontrar las mejores combinaciones aéreas.
¿Una vez llegue al destino que debo hacer?
Dependiendo de la expedición, avisaremos del día y el lugar de encuentro. No habrá problema, ya que todos nos conoceremos previamente en los grupos de WhatsApp.
No puedo llegar el día exacto del inicio de la expedición. ¿Puedo ir igualmente?
Cada uno puede comprar su vuelo cuando mejor le encaje, siempre y cuando se esté ya en el país el día indicado. Algunas personas lo compran unos días antes para conocer la ciudad y otras no compran el vuelo de vuelta para seguir viajando. Lo indispensable es estar en el país durante las fechas indicadas.
Si he pagado la expedición y finalmente no puedo ir al viaje… ¿hacéis devoluciones?
El depósito inicial y los pagos subsiguientes no serán reembolsables ni se aplicarán como descuentos en futuras expediciones, dado que cubren los costos asociados con la gestión de tu reserva y el esfuerzo de nuestro equipo, así como los pagos anticipados que frecuentemente tenemos que efectuar de acuerdo con los espacios reservados.
¿Hay algún límite en la edad para poder acudir a una expedición?
Para poder acceder a nuestras expediciones debes ser mayor de edad (18 años), en caso contrario has de ir acompañado de tus padres o tutores legales.
Tengo una discapacidad ¿Puede acudir a la expedición?
En este caso, debemos estudiar la situación dependiendo de la expedición. Algunas de nuestras aventuras exigen un serio desgaste físico.
¿Hacéis algún tipo de actividad o deporte el cual requiere experiencia previa?
Contamos con expediciones a caballo o expediciones con tablas de SUP. También tenemos experiencias para aprender/entrenar en ambas modalidades. Debido a esto, no tener la suficiente experiencia no es problema, se puede entrenar previamente. En caso de que en una expedición se vaya a hacer una actividad de riesgo se avisaría con antelación.
¿Cómo aplico al PLAN NÓMADA?
Por cada persona que traigas a una expedición contigo, recibirás un 5% de descuento, acumulable hasta un máximo del 15%.
- Si traes a 1 persona, obtendrás un 5% de descuento.
- Si traes a 2 personas, obtendrás un 10% de descuento.
- Si traes a 3 o más personas, obtendrás un 15% de descuento.
Nota: Este descuento solo se aplica a la misma expedición en la que participes y hayas traído invitados.
Para solicitar el descuento, simplemente proporciona la información de las personas que has invitado a un administrador del grupo de WhatsApp, o a través del correo electrónico desde el que recibiste la invitación.
*Aplicable para clientes que se inscribieron a una expedición a partir del 25 de octubre de 2024. Antes de esta fecha, se respetará el antiguo Plan Nómada (lanzamiento del nuevo Plan Nómada).
¿Las expediciones incluyen seguro de viaje?
Sí, todas nuestras nuestras expediciones incluyen un seguro de viaje médicos básico que cubre los días de duración de la expedición. Para más información sobre el seguro haz clic en Chapka CAR TRIP (residentes España) o IATI VIAJE (No residentes España).
Aviso importante: el seguro que contratamos está incluido a nombre de cada cliente, en caso de ser necesario su uso la gestión con el seguro es personal, no tramitamos nada por nuestra parte más que ayudar a ponerse en contacto con la aseguradora.
En caso de querer extender tu seguro sólo podemos facilitarte el enlace de la aseguradora de Ojo de Nómada, Chapka Seguros usando el código «ojodenomada» obtendrás un 7% de descuento o en IATI seguros.
¿Qué coberturas y condiciones tiene el seguro de viaje que tenéis incluido?
El seguro de viaje que incluimos en nuestras expediciones es:
«Chapka CAP TRIP» normalmente en caso de residentes Españoles y
«IATI Mochilero Nuestro seguro de aventura» en caso de no ser residente Español, podrás encontrar más información sobre el mismo, condiciones, coberturas, etc, en el siguiente enlace: Chapka CAP TRIP o IATI Mochilero.
¿Recomiendan contratar algún seguro de viaje y pertenencias?
Nosotros incluimos seguros médicos a todos los integrantes de las expediciones. En caso de que una persona quiera comprar un seguro con más cobertura, puede hacerlo por su cuenta.