Argentina: La Patria
Forjada a Caballo
Fechas:
Plazas:
Líder:
Sumérgete en la aventura
¡Empieza el viaje!
Si amas los caballos, descubrir culturas místicas, la música tradicional y un bueno vino alrededor del fuego, esta expedición es para ti. La lista podría continuar y no terminar nunca, es que Argentina es un país que de norte a sur nos regala paisajes, historias y tradición. En esta aventura descubriremos cómo es el día a día de los gauchos, protagonistas de la historia de esta patria y parte de su cultura popular.
Bien llamados rebeldes hace muchos años, fueron una pieza fundamental en las batallas que condujeron a la independencia de la Argentina. Conocidos por su destreza jineteando, por ser independientes y por no obedecer ni aceptar las rutinas sociales y de trabajo impuestas por las autoridades, se han transformado, a fuerza de galope, en un icono nacional que representa la tradición, el carácter y las costumbres rurales de esta región.
El gaucho hoy en día se caracteriza por ser alguien con un gran carácter y temple. La vida en estos parajes alejados de las grandes urbes, su historia y el trabajo que realizan cada día lo transformaron en un ícono que representa la pasión y la cultura popular de un país que debió luchar mucho por su independencia, siendo ellos los grandes protagonistas.
La tradición popular y la cultura son una pieza fundamental de estas personas, siendo la música su voz y su forma de trascender, dejando una marca en cada rincón del corazón de quienes la escuchan.
En estos rincones del mundo, el caballo es el compañero histórico del gaucho, prácticamente una extensión de su cuerpo. En esta expedición nos encontraremos con un tipo caballo muy compacto y fuerte, el caballo criollo.
La provincia de Corrientes en el norte argentino, con sus ríos serpenteantes y esteros exuberantes, es un edén que alberga una biodiversidad asombrosa y una cultura vibrante. Aquí, la influencia de los indigenas guaraníes se mezcla con la herencia de los inmigrantes europeos y la presencia histórica de los jesuitas, creando un mosaico cultural que enriquece cada rincón. Pero Corrientes es más que su historia y naturaleza; es una tierra donde el espíritu del gaucho aún cabalga libre y orgulloso, donde las tradiciones centenarias se celebran con pasión y autenticidad.
Nos embarcaremos en cabalgatas épicas, dejándonos llevar por paisajes impresionantes y el legado indomable del gaucho argentino. Experimentaremos una inmersión total en la vida rural. Con caballos criollos, criados y amansados con esmero, seremos guiados a través de parajes únicos. Ya sea explorando rodeos locales, cazando, o simplemente saboreando la cocina regional, cada aventura está diseñada para mostrarte la esencia de esta tierra incomparable, donde cada cabalgata huele a la libertad.
Cultura
Tradición
Temple
Día 1: Aterrizaremos en Buenos Aires, donde aprovecharemos para alistarnos y preparar todo para la aventura que vendrá. Por la noche comenzará nuestro traslado hacia Corrientes, provincia del noreste argentino, donde viviremos esta expedición.
Día 2: Arribo a Estancia La Pelada, la recepción será aproximadamente a las 6am (horario de llegada del bus) en la terminal de Esquina. Desayunaremos en la Estancia para partir en una cabalgata de 2 horas, donde exploraremos los alrededores. Aprovecharemos para comer en el campo, rodeados de ríos serpenteantes y naturaleza. Luego, regresaremos en una cabalgata de 2 horas a la estancia para prepararnos para nuestra primer cena en la Estancia La Pelada.
Día 3: Desayuno y tomaremos fuerzas para partir en una cabalgata hacia la Estancia Buena Vista donde nos esperarán con un almuerzo típico, compartiremos charlas y aprenderemos como es el día a día en esta estancia, como vive el gaucho y como siente en su más profundo ser el campo, el caballo y la vida. Luego retornaremos para llegar a la Estancia para la cena y pasar la noche.
Día 4: Desayuno en Estancia Buena Vista para partir en una cabalgata de aproximadamente 4 horas. Comeremos en el campo y continuaremos cabalgando hasta el puesto Ciervo Pire donde cenaremos y trasnocharemos, ocasión especial para compartir música, vinos y anécdotas.
Día 5: Amanecida y desayuno en el puesto Ciervo Piré. Cabalgata de aproximadamente 5 horas con almuerzo en el pantano, exploraremos ecosistemas únicos y conoceremos a sus habitantes. Cenaremos, para luego trasnochar en Ciervo Pire, en compañía de buena música y buena bebida.
Día 6: Regreso a la Estancia Buena Vista o La Pelada. Comida en el campo, ocasionalmente ayudaremos en el trabajo con los caballos y las vacas, para aprender y descubrir cómo es el día a día en estos parajes. Finalmente, cenaremos en la Estancia con música tradicional y comidas típicas, cada noche será una experiencia única.
Día 7: Cabalgaremos durante el día y dependiendo de cuanto avancemos, comeremos en el campo o en la Estancia. Durante la tarde noche nos alistaremos y prepararemos para emprender la vuelta a las 23hs que parte el bus de regreso a Buenos Aires.
Día 8: Arribaremos a Buenos Aires durante la mañana, ya en el aeropuerto de Ezeiza nos daremos unos fuertes abrazos y nos despediremos hasta la próxima aventura junto a Ojo de Nómada.
Conoce a tu líder de expedición
Adrian Martins Salinas
Nací, crecí y vivo cada día rodeado de caballos en las montañas de Galicia. Pertenezco a la quinta generación de una familia vinculada al campo. Los caballos salvajes fueron siempre parte de nuestra historia: además de herramienta de trabajo, un miembro indispensable de la familia.
Aprendí a mantenerme encima de un caballo antes que a caminar. Amistad, lealtad, responsabilidad, sacrificio y compromiso; son los valores que te marcan al criarte rodeado de caballos.
Esta pasión me llevó a recorrer España y Portugal en largas travesías. Aprendí de la mano de las máximas figuras de diferentes modalidades hípicas: Lucy Rees (doma natural), Rodrigo Torres (jinete olímpico de doma clásica) o Diego Ventura (maestro del rejoneo).
Hay muchas formas de viajar, pero no hay ninguna como recorrer el mundo encima del caballo.
¿Qué incluye?
– Líder de Expedición
– Caballos
– Campamentos y alojamientos
– Desayunos, comidas y cenas
– Convivencias con gauchos
– Transportes
– Seguro médico
– Grupo de WhatsApp para gestiones, supervisión e información
¿Qué no incluye?
– Vuelos
– Visado
– Gastos personales
– Gastos derivados de sucesos inesperados, ya sean por partes de terceros o de carácter meteorológico (retrasos, cancelaciones, inundaciones, desprendimientos, nevadas, desastres naturales, etc).
Argentina: La Patria
Forjada a Caballo
2900€ (Iva incluido)
– Líder de Expedición
– Caballos
– Campamentos y alojamientos
– Desayunos, comidas y cenas
– Convivencias con gauchos
– Transportes
– Seguro médico
– Grupo de WhatsApp para gestiones, supervisión e información
¿CÓMO UNIRSE?
Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición. Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.
Entre todas las solicitudes, nuestro equipo especializado creará un grupo reducido. Tras confirmar el pago de la fianza recibirás un enlace para unirte al grupo de WhatsApp, formarás parte de la expedición.
A partir de este momento nuestro equipo (contando con el Líder de Expedición) ayudará en todo momento con la preparación previa. Cuáles son los mejores vuelos, qué llevar en la mochila y todas las dudas que puedan ir surgiendo previo al viaje. Por último, ten en cuenta que nuestras expediciones son siempre sumamente flexibles, y que el itinerario será adaptado a las circunstancias del momento si es necesario.
Plan Nómada
Por cada persona que traigas a una expedición contigo, recibirás un 5% de descuento, acumulable hasta un máximo del 15%.
- Si traes a 1 persona, obtendrás un 5% de descuento.
- Si traes a 2 personas, obtendrás un 10% de descuento.
- Si traes a 3 o más personas, obtendrás un 15% de descuento.
Nota: Este descuento solo se aplica a la misma expedición en la que participes y hayas traído invitados.
Para solicitar el descuento, simplemente proporciona la información de las personas que has invitado a un administrador del grupo de WhatsApp, o a través del correo electrónico desde el que recibiste la invitación.
¿Cómo me apunto a la expedición?
Presionando el botón RESERVAR, se te abrirá un formulario en el cual te haremos algunas preguntas para saber si tienes el perfil ideal para sumarte a la expedición.
Para nosotros es sumamente importante el grupo, por eso nos tomamos esto en serio, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para rellenarlo y explicarnos al detalle tus motivaciones y por qué quieres ser parte de esta experiencia única.
¿Cuándo y cómo tengo que pagar?
Si eres uno de los seleccionados recibirás un email felicitándote y adjuntando un enlace para el pago de la fianza a través de tarjeta de crédito, una vez completes el pago recibirás un enlace para añadirte al grupo de WhatsApp, oficialmente formarás parte de la expedición.
El pago final se realizará ya una vez estés en el grupo de WhatsApp junto al líder de expedición quien ayudará en todo momento con la preparación previa al viaje.
Recuerda que nos reservamos el derecho de modificar los métodos de pago, ya sea online o en efectivo, y los montos correspondientes, pudiendo convertirlos en uno único o dividirlos.
¿Cómo hago para llegar al punto de inicio de la expedición?
En nuestras expediciones no incluimos los vuelos para que se pueda unir gente de todo el mundo. Una vez seleccionado para participar en la aventura, serás introducido en un grupo de WhatsApp privado de esa expedición. Nuestro Líder de Expedición te ayudará a encontrar las mejores combinaciones aéreas.
¿Una vez llegue al destino que debo hacer?
Dependiendo de la expedición, avisaremos del día y el lugar de encuentro. No habrá problema, ya que todos nos conoceremos previamente en los grupos de WhatsApp.
No puedo llegar el día exacto del inicio de la expedición. ¿Puedo ir igualmente?
Cada uno puede comprar su vuelo cuando mejor le encaje, siempre y cuando se esté ya en el país el día indicado. Algunas personas lo compran unos días antes para conocer la ciudad y otras no compran el vuelo de vuelta para seguir viajando. Lo indispensable es estar en el país durante las fechas indicadas.
Si he pagado la expedición y finalmente no puedo ir al viaje… ¿hacéis devoluciones?
El depósito inicial y los pagos subsiguientes no serán reembolsables ni se aplicarán como descuentos en futuras expediciones, dado que cubren los costos asociados con la gestión de tu reserva y el esfuerzo de nuestro equipo, así como los pagos anticipados que frecuentemente tenemos que efectuar de acuerdo con los espacios reservados.
¿Hay algún límite en la edad para poder acudir a una expedición?
Para poder acceder a nuestras expediciones debes ser mayor de edad (18 años), en caso contrario has de ir acompañado de tus padres o tutores legales.
Tengo una discapacidad ¿Puede acudir a la expedición?
En este caso, debemos estudiar la situación dependiendo de la expedición. Algunas de nuestras aventuras exigen un serio desgaste físico.
¿Hacéis algún tipo de actividad o deporte el cual requiere experiencia previa?
Contamos con expediciones a caballo o expediciones con tablas de SUP. También tenemos experiencias para aprender/entrenar en ambas modalidades. Debido a esto, no tener la suficiente experiencia no es problema, se puede entrenar previamente. En caso de que en una expedición se vaya a hacer una actividad de riesgo se avisaría con antelación.
¿Cómo aplico al PLAN NÓMADA?
Por cada persona que traigas a una expedición contigo, recibirás un 5% de descuento, acumulable hasta un máximo del 15%.
- Si traes a 1 persona, obtendrás un 5% de descuento.
- Si traes a 2 personas, obtendrás un 10% de descuento.
- Si traes a 3 o más personas, obtendrás un 15% de descuento.
Nota: Este descuento solo se aplica a la misma expedición en la que participes y hayas traído invitados.
Para solicitar el descuento, simplemente proporciona la información de las personas que has invitado a un administrador del grupo de WhatsApp, o a través del correo electrónico desde el que recibiste la invitación.
*Aplicable para clientes que se inscribieron a una expedición a partir del 25 de octubre de 2024. Antes de esta fecha, se respetará el antiguo Plan Nómada (lanzamiento del nuevo Plan Nómada).
¿Las expediciones incluyen seguro de viaje?
Sí, todas nuestras nuestras expediciones incluyen un seguro de viaje médicos básico que cubre los días de duración de la expedición. Para más información sobre el seguro haz clic en Chapka CAR TRIP (residentes España) o IATI VIAJE (No residentes España).
Aviso importante: el seguro que contratamos está incluido a nombre de cada cliente, en caso de ser necesario su uso la gestión con el seguro es personal, no tramitamos nada por nuestra parte más que ayudar a ponerse en contacto con la aseguradora.
En caso de querer extender tu seguro sólo podemos facilitarte el enlace de la aseguradora de Ojo de Nómada, Chapka Seguros usando el código «ojodenomada» obtendrás un 7% de descuento o en IATI seguros.
¿Qué coberturas y condiciones tiene el seguro de viaje que tenéis incluido?
El seguro de viaje que incluimos en nuestras expediciones es:
«Chapka CAP TRIP» normalmente en caso de residentes Españoles y
«IATI Mochilero Nuestro seguro de aventura» en caso de no ser residente Español, podrás encontrar más información sobre el mismo, condiciones, coberturas, etc, en el siguiente enlace: Chapka CAP TRIP o IATI Mochilero.
¿Recomiendan contratar algún seguro de viaje y pertenencias?
Nosotros incluimos seguros médicos a todos los integrantes de las expediciones. En caso de que una persona quiera comprar un seguro con más cobertura, puede hacerlo por su cuenta.